Qué es el bruxismo

¿Qué es el bruxismo? Causas, síntomas y tratamiento

¿Haces ruidos con los dientes al dormir o te despiertas con dolor en la mandíbula?

Podrías estar sufriendo bruxismo, un problema más común de lo que parece. Se estima que más del 70% de los españoles lo padecen en algún momento de su vida, a menudo sin saberlo.

En el Instituto Odontológico Cantábrico (IOC), tu clínica dental en Gijón, te explicamos qué es el bruxismo, cómo identificarlo y qué tratmientos existen para prevenir el desgaste dental y aliviar el dolor mandibular.

Qué es el bruxismo

 

¿Qué es exactamente el bruxismo?

El bruxismo es el hábito voluntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente mientras dormimos, aunque también puede aparecer durante el día. Esta tensión excesiva puede causar dolor facial, desgaste del esmalte y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

Sin un diagnóstico y tratamiento adecuados, el bruxismo puede provocar molestias continuas y afectar a la salud bucodental a largo plazo.

 

Principales causas del bruxismo

No existe una causa única, pero suele estar relacionado con varios factores:

  • Estrés o ansiedad elevados.
  • Problemas de alineación dental o mordida.
  • Consumo de tabaco, cafeína o drogas recreativas.
  • Algunos medicamentos (como ciertos antidepresivos).
  • Trastornos del sueño.
  • Factores hereditarios.

 

¿Cómo saber si tengo bruxismo? Señales de alerta

Como suele producirse durante el sueño, muchas personas no son conscientes hasta que lo detecta su dentista o un familiar. Estos son los síntomas más comunes:

  1. Desgaste dental o bordes planos.
  2. Microfracturas o fisuras en los dientes.
  3. Mayor sensibilidad dental.
  4. Dolor en la mandíbula, cuello o cara al despertar.
  5. Dolor de cabeza frecuente, que puede llegar al oído.
  6. Sensación de mandíbula rígica o bloqueada.
  7. Encías retraídas o apariencia de «dientes más largos».

 

Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir cuanto antes a una revisión odontológica.

 

Tratamiento y soluciones para el bruximo

El tratamiento debe ser integral: proteger los dientes y tratar las posibles causas emocionales o funcionales. Entre las opciones más recomendadas:

  • Splint: dispositivo transparente hecho a medida que protege los dientes del desgaste nocturno.
  • Terapias de relajación o psicológicas, para reducir el estrés.
  • Rehabilitación dental, para reparar daños ya existentes.
  • Cambios de hábitos para disminuir factores de riesgo.

 

¿Qué es una férula de descarga?

Se trata de una placa rígica y transparente, fabricada a medida, que se coloca normalmente en la aarcada superior. Ayuda a relajar la musculatura, evita el contacto directo entre los dientes y protege de fracturas, sensibilidad y sobrecarga en la ATM.

 

Recomendaciones para prevenir o reducir el bruxismo

  • Practicar técnicas de relajación: yoga, respiración profunda o meditación.
  • Evitar masticar hielo, lápices u objetos duros.
  • Reducir cafeína, tabaco y alcohol.
  • Hacer ejercicio físico para liberar tensión.
  • Masajear suavemente la mandíbula.
  • Aplicar calor local en la zona mandibular antes de dormir.

 

¿Sientes molestias? Primera consulta gratuita en Gijón

No ignores los síntomas. En el Instituto Odontológico Cantábrico (IOC) te ofrecemos una primera consulta gratuita para valorar tu caso, resolver tus dudas y diseñar un tratamiento adaptado a ti.

 

📞 985 43 42 11
📍Avenida Manuel Llaneza, 31 Bajo, 33205

en_GBEN